1. The Beatles: “Bulldog”
Desde el título ya estamos ante una canción perruna, aunque no se queda ahí, y también se escuchan ladridos a partir de la segunda mitad. “Puedes hablar conmigo, si te sientes solo”, cantan los de Liverpool, antes de ponerse a aullar y ladrar cual caninos en celo.
2. Suede: “W.S.D.”/ “Introducing the Band” / “Be my God”
Cara B de “Beatiful Ones”, esta (atípica) canción de los Suede de antes, de los que molaban, vaya, tiene una base repetitiva que acaba enganchando, mientras la letra habla de mentiras, rumores y chicas monas suburbanas y tal. Lo raruno es que, al final, Anderson opta por ladrarnos. Mola.
No hay que olvidar tampoco que el segundo y apabullante disco de estos chicos, Dog Man Star, lleva a un perro en su nombre y en la primera canción del álbum comienzan con esas tres palabras, que ejemplifican el paso de lo más perro a lo más alto, a las estrellas. Qué pedazo de álbum, señores.
Tampoco dejamos pasar que una de sus canciones primerizas, antes de saltar a la fama con el primer CD, “Suede”, fue una composición de corte sadomaso y gayer titulada “Be my God”, en la que cantaban “be my God, i´ll be your dog”, (sé mi Dios, yo seré tu perro), lo cual, no os voy a engañar, me pone un poco palote.
3. Jesse & Joy: ¿Con quién se queda con el perro?
El último álbum de los estupendísimos hermanos Jesse & Joy, una de mis debilidades, se titula “¿Con quién se queda el perro?”, nombre también de uno de los singles extraídos del CD.
Sí, el perro es el que actúa mejor en el videoclip.
Por cierto, que el gran Francisco Nixon ya contestó a los Jesse & Joy:
4. Paulina Rubio: Perros
“Ellos deberían ser más perros”. Mezcla de ritmos árabes y rap chungaco. Inenarrable.
5. Carlos Ponce: Perro amor
Pues sí, amigos. Se trata de la canción que da título y créditos iniciales a una telenovela que no he visto pero, vamos, que el bailecillo y el rolling mola, no me lo neguéis.
6. Rufus Wainwright: The Maker Makes
¿Una canción triste de Rufus? ¿Pero qué locura estáis diciendo? Pues sí, lo confirmo. The Maker Makes es una de esas baladas córtatelasvenas de las que tanto disfrutamos los talifanes del canadiense más chupi ever. El estribillo, “get along little doggies”, algo así como “llevaos bien, perritos”…
A algunos os puede sonar porque salía en la (también festiva y llena de esperanza) “Brokeback Mountain”.
Y aquí permitidme un apunte, y es que Rufus, que es muy literato y culto, para eso es canadian y toca el piano, pues él se había leído el libro antes de que saliera la peli “Brokeback Mountain”, que es este que os pongo:
Impresionado (como me quedé yo) por la historia de los vaqueros enamorados, por la rudeza, por la cruda sensibilidad, de un relato corto que te abre un socavón en el corazón del tamaño de un Boeing, el bueno de Rufus escribió una canción que tenía bastante más que ver con la trama. Pero no llegó a la BSO, por razones que ignoro. Ya se lo preguntaré cuando le conozca.
Se titulaba “Shut down the world”, o “Leaving you”. Últimamente, la llaman “Cowboy song”. La letra, here.
See one thousand eyes, forget the starry skies, leaving you
Every sunny path’s a bitter aftermath, leaving you
So could you kindly shut the door?
It’s strange to think I needed air before
Then shut down the world, and stay within four walls
Please shut down the world, and stay within these four walls
Just one look at you, I’m finished wanting to challenge God
So I made my heart a home of elements so strong, we’ll never feel the cold
And if God should come to call, I’ll leave the curtains drawn
Won’t make the slightest sound, ‘til He’s out of town
And our secret tune remains, and we’re done failing death
Then shut down the world, and stay within four walls
Please shut down the world, and stay within these four walls
And stay within these four walls
Al parecer, el rollo de “get along little doggies” parte de una canción tradicional yankee de los tiempos del Oeste. Lo cual enlaza, finalmente, el mundo perruno y el gayer de Rufus y Brokeback Mountain.
7. Paquita la del Barrio: Que me perdone tu perro
Paquita es una mujer con una enorme… sensibilidad. Qué hijoputis el locutor del vídeo que os enlazo más abajo… jajaja. En finch, esta artistaza nos deleita aquí con su habitual dosis de bili musical hacia el género masculino, aquí mezclado con el mundo perruno desde el mismo título de la canción, y su correspondiente estribillo: “Que me perdone tu perro/ por compararlo contigo”. Qué grande, la Paca.
8. Grupo de Expertos Solynieve: Perros muertos
“Los cuatro perros de siempre/a mí me quieren comer/si me quieren comer/ van a tener que cogerme/ si me quieren coger/van a tener que correr/ más de lo que corrió el perro/ el perro que yo maté”.
9. Elastica: Mad Dog God Dam
Esta mola, ¿eh? Y con palíndromo en el título, de regalo.
10. Florence + The Machine: Dog Days are Over
La guinda final, un trallazo optimista y de energía buena intravenosa gracias a la pelirroja Florence y su máquina potente. Pues eso, que chimpún.